REFORMA INTEGRAL | Arquitectos: José Miguel Iglesias | Ana Barrueco | Promotor: Privado |
Año de proyecto: 2018 | Superficie construida: 140 m2 | Situación: Malpartida de Plasencia, Cáceres | Fase: En construcción
En este proyecto de reforma de vivienda partimos de una construcción existente entre medianeras situada en el centro del núcleo de población de Malpartida de Plasencia, Cáceres.
El objetivo inicial era realizar una remodelación de la vivienda, ya que por su antigüedad, se encontraba bastante deteriorada. Derribar algunos tabiques, renovar la cocina, abrir algunos espacios, sustituir los baños y en general darle un aspecto actual al conjunto, paso a convertirse en una intervención integral afectando a la estructura y añadiendo más superficie a la vivienda.
Inicialmente el solar estaba compuesto por la vivienda en sí, y una zona de almacenaje con acceso a través de un patio que servía a ambas edificaciones.
La propuesta final se basa en una conexión de estas dos edificaciones otorgando especial protagonismo al patio. Para ello, se abren huecos más grandes de suelo a techo y se crea una planta baja diáfana con un salón conectado a la cocina.

Año de proyecto: 2018 | Superficie construida: 140 m2 | Situación: Malpartida de Plasencia, Cáceres | Fase: En construcción
En este proyecto de reforma de vivienda partimos de una construcción existente entre medianeras situada en el centro del núcleo de población de Malpartida de Plasencia, Cáceres.
El objetivo inicial era realizar una remodelación de la vivienda, ya que por su antigüedad, se encontraba bastante deteriorada. Derribar algunos tabiques, renovar la cocina, abrir algunos espacios, sustituir los baños y en general darle un aspecto actual al conjunto, paso a convertirse en una intervención integral afectando a la estructura y añadiendo más superficie a la vivienda.
Inicialmente el solar estaba compuesto por la vivienda en sí, y una zona de almacenaje con acceso a través de un patio que servía a ambas edificaciones.
La propuesta final se basa en una conexión de estas dos edificaciones otorgando especial protagonismo al patio. Para ello, se abren huecos más grandes de suelo a techo y se crea una planta baja diáfana con un salón conectado a la cocina.
![]() |
Imagen del interior de la vivienda |
![]() |
Axonometría de la vivienda |

![]() |
Imagen interior de la vivienda |